miércoles, 1 de febrero de 2012

PASIVE VOICE 4º ESO

VOZ ACTIVA Y PASIVA: REGLAS PRACTICAS EN 4 PASOS.

1.  La voz pasiva se forma con 
el verbo to be conjugado
(en el tiempo en el q esté el verbo activo)

+
el participio (3ª columna)
del verbo que tenemos en activa

En inglés es mucho más frecuente que en español y, normalmente, aparece cuando no es importante quien realiza una acción sino el hecho en sí. Por eso, no siempre que veamos una pasiva, tenemos que traducirlo literalmente (pasiva directa) puesto que en español suena más forzado.
Sólo es posible el uso de la voz pasiva con verbos transitivos (verbos que llevan complemento directo).
Aquí tenéis todas las formas verbales de activa a pasiva en inglés:

VOZ ACTIVA

Tom writes a letter

Tom
 is writing a letter

Tom
 was writing a letter

Tom
 wrote a letter

Tom
 has written a letter

Tom
 had written a letter

Tom
 will write a letter

Tom
 is going to write a letter

Tom
 can write a letter

Tom
 could write a letter

Tom
 must write a letter

Tom
 may write a letter

Tom
 might write a letter
VOZ PASIVA

A letter is written by Tom

A letter
 is being written by Tom

A letter
 was being written by Tom

A letter
 was written by Tom

A letter
 has been written by Tom

A letter
 had been written by Tom

A letter
 will be written by Tom

A letter
 is going to be written by Tom

A letter
 can be written by Tom

A letter
 could be written by Tom

A letter
 must be written by Tom

A letter
 may be written...

A letter might be written...

2.  El complemento agente (sujeto activo) se expresa introducido por la  partícula by. Pero la mayoría de veces  se prescinde C.Agente ya que no nos interesa saber quién ejecuta la acción.

Si una oración activa tiene complemento directo e indirecto, cualquiera de los dos complementos puede ser sujeto paciente de la pasiva: (aunque suele preferirse el CI)
ACTIVE: Someone gives me a dog

PASSIVE 1:
 A dog is given to me
PASSIVE 2:
 I am given a dog

La forma pasiva de doing, seeing, etc es being done, being seen, etc.
ACTIVE: I don't like people telling me what to do
PASSIVE:
 I don't like being told what to do
3.  Las construcciones impersonales (se dice, se comenta, etc.) son muy típicas de la pasiva y difíciles de traducir. Este tipo de construcción pasiva  se forma con la estructura sujeto + to be + participle:
 It is reported (Se informa)
It is said (Se dice)
It is known (Se sabe)
It is supposed (Se supone)
It is considered (Se considera)
It is expected (Se espera).
Otros ejemplos:

ACTIVE:
 Everybody thinks Cathy works very hard. 
PASSIVE 1:
 Cathy is thought to work very hard. (Se piensa que Cathy...)
PASSIVE 2:
 It is thought that Cathy works very hard. (Se piensa que Cathy...)
ACTIVE: They believe Tom is wearing a white pullover.
PASSIVE 1:
 Tom is believed to be wearing a white pullover. (Se cree que...)
PASSIVE 2:
 It is believed that Tom is wearing a white pullover. (Se cree que...)
4.  USOS ADICIONALES DE SUPPOSE

a) Se usa en afirmativo para acciones que estaban planeadas, que se supone que van a realizar, u obligaciones que uno debería cumplir.
You were supposed to be here at 9:00 am!!

b) Otras veces, el uso de
 supposed indica que estos planes o obligaciones finalmente no se cumplieron:

The train
 was supposed to arrive at 5 o'clock. (but it arrived at 8 o'clock)
You
 were supposed to go to the supermarket. (but you didn't go)

c) Por el contrario, en negativo,
 supposed significa la no conveniencia o prohibición de hacer algo:
You
 are not supposed to smoke here. (you are not allowed to smoke here)
You
 are not supposed to copy our web files. (you must not copy our web files)

No hay comentarios:

Publicar un comentario